
VISITANDO LIMA EN BUS LOCAL
Esta nota es una pequeña ayuda para aquellos que desean moverse en Lima sin gastar tanto en taxis.
Lima es una ciudad muy grande y caótica en sus posibilidades de transporte. Sin embargo algo está cambiando en cuanto a modernización de buses más no tanto –lamentablemente- la calidad del servicio (choferes y cobradores) con sus excepciones.
Esta nota es una pequeña ayuda para aquellos que desean moverse en Lima sin gastar tanto en taxis.
Lima es una ciudad muy grande y caótica en sus posibilidades de transporte. Sin embargo algo está cambiando en cuanto a modernización de buses más no tanto –lamentablemente- la calidad del servicio (choferes y cobradores) con sus excepciones.
a. La tarifa fluctúa entre 0.50 centavos y 3.00 soles, dependiendo que tan largo sea el trayecto.
Hay rutas donde los buses paran en determinados paraderos. En muchas ocasiones los buses paran cada esquina
b. En cada bus hay un chofer y un cobrador de los pasajes (exigir su boleto como constancia de haber pagado)
c. Los buses no indican hacia que destino van o cuál es el siguiente paradero. Preguntar¡
d. De preferencia pagar con monedas (exacto) o con un billete de baja denominación (10 soles)
c. Los buses no indican hacia que destino van o cuál es el siguiente paradero. Preguntar¡
d. De preferencia pagar con monedas (exacto) o con un billete de baja denominación (10 soles)
He aquí algunas de las rutas más usadas y que sirven para comunicarnos con los principales lugares turísticos:
1. La Línea 39 (buses blancos con una franja verde) que van desde el Aeropuerto, como referencia inicial, por toda la Avenida Faucett hasta llegar a la Av. La Marina y luego La Avenida Javier Prado (paradero antes de la Vía Expresa para tomar el Metropolitano y en Jockey Plaza) hasta la Av. La Molina. Llega hasta Vitarte (Carretera Central) donde puede tomar luego un micro hasta Chosica.
2. La línea 94 (rojos con azul) o la Línea 12 (amarillos) que vienen desde el Callao pasando por San Miguel, Magdalena (Mercado) y luego toman la Av. Sucre hasta Parque La Bandera, Av. Tingo María, Av. Bolivia, Av. Garcilaso de la Vega y Av. Tacna. La 87 va a San Juan de Lurigancho por Campoy y la 12 por Las Flores
3. La línea 10 E (morados) van desde San Juan de Lurigancho, toman la Av. Tacna, luego Wilson hasta 28 de Julio y de ahí hasta el Hospital del Niño, donde toman la Av.Brasil hasta la Av. del Ejército, luego la Av. Pardo hasta el Ovalo de Miraflores y de ahí por Diagonal, Benavides hasta el Ovalo de Higuereta, de ahí continua hasta Villa El Salvador.
4. La línea Nueva América 101 (plomos y nuevos) que vienen desde Carabayllo (por toda la Av Túpac Amaru) toman luego la Av. Alfonso Ugarte hasta la Plaza Bolognesi y de ahí a la Av. Brasil hasta la Avenida del Ejército, Av. Pardo, Ovalo de Miraflores, Av. Ricardo Palma hasta la Vía Expresa (ahí hay paradero del Metropolitano hacia el Centro de Lima o Barranco). Va por la Vía Expresa hasta la Av. Benavides. Estos buses van hasta San Juan de Miraflores.
5. La línea 15 (morados claros) que vienen por la Av. Tacna, luego Av. Garcilaso de la Vega hasta 28 de Julio de ahí toman toda la Av. Salaverry hasta Av. del Ejército y de ahí va hasta Barranco y luego Chorrillos.
6. La línea 18 Translima (blancos con una franja azul, buses nuevos y grandes , antes eran pequeños). Vienen desde Comas por la Universitaria, pasan por la Universidad de San Marcos y la Universidad Católica (ahí pueden tomar una conexión corta para ir al Centro Comercial San Miguel). Luego va por la Av. Bolívar, cruza y entra a la Av. Brasil (se puede tomar aquí las conexiones hacia Miraflores o el centro de Lima) hasta el Hospital del Niño y de ahí toma la Av. 28 de Julio hasta la Av. Arequipa hasta el Ovalo de Miraflores, de ahí toma Diagonal, 28 de Julio y Av. Larco hasta el Centro Comercial Larcomar, luego por la Av. Armendáriz hasta Barranco (llega a la Plaza de Barranco) y Chorrillos.
7. El Metropolitano: que va desde Naranjal hasta Matellini en Chorrillos. En el centro de Lima tiene paraderos en la Av. Tacna con Emancipación, Camaná con Emancipación y Lampa con Nicolás de Piérola y la Estación Central). El Metropolitano demora 20 minutos desde el paradero Lampa-Nicolás de Piérola hasta Miraflores (Av. Ricardo Palma) y 28 minutos hasta el paradero del Boulevard Sánchez Carrión (Barranco).
8. La línea 73 (buses grandes verdes) viene desde el Cono Norte y entra por la Av. Tacna, Garcilaso de la Vega, toda la Av. Arenales, Camino Real hasta el Ovalo Gutiérrez en San Isidro-Miraflores. Luego va por Comandante Espinar, Jorge Chávez, entra por José Gálvez. De ahí va por Diagonal hasta 28 de Julio y de ahí hasta Barranco (pasa por la Plaza de Barranco) y Chorrillos. Al regreso va por Conquistadores, cruza la Av. Javier Prado y toma la Av. Petit Thouars. Otra ruta; de la Av. Garcilaso de la Vega toma la Av. Arequipa hasta Angamos y de ahí dobla hasta Tomás Marsano. Esta ruta va hasta Villa El Salvador.
9. La línea 91 (buses pequeños celestes. La que lleva una franja roja va hasta Vitarte y la otra que va hasta Surco). Este bus va desde la Av. Abancay hasta la Av. Grau hasta la Plaza Grau luego toma el Paseo Colón hasta la Av. Brasil. Va por toda la Av. Brasil hasta la Av. Del Ejército. Al llegar a la altura del Jr. Villarreal toma Mendiburu hasta Santa Cruz y de ahí toma la Av. Angamos (cruza en Comandante Espinar para ir al Ovalo Gutiérrez) hasta la Av. Aviación (aquí dobla hacia San Borja o va hacia el Ovalo de Higuereta).
10. La línea 37 (naranjas con blanco y son buses aún antiguos) que vienen desde Carabayllo (por toda la Av. Túpac Amaru) toman luego la Av. Alfonso Ugarte hasta la Plaza Bolognesi y de ahí a la Av. Brasil hasta la Avenida del Ejército hasta la última cuadra de la Av. Pardo para luego ir por Santa Cruz hasta Angamos y de ahí toman esta avenida hasta Surco.
11. La línea de buses 87 (rojo-ex 48) que viene desde San Juan de Lurigancho, toma la Av. Abancay, luego Manco Cápac y de ahí entra a la Av. Cuba hasta la A. Salaverry. Luego entra a Jesús María, cruza la A. Brasil y toma la Av. Bolívar; luego va por la Av. La Marina (pasa por el Centro Comercial San Miguel) hasta el Callao.
12. La línea 32 (verdes: la ruta A va por Jesús María y la B por Pueblo Libre): la ruta A viene desde Santa Rosa-Callao, cruz San Martín de Porres y luego toma la Av. Universitaria (pasa por las Universidades: San marcos y la Católica), luego toma la Av. Bolívar, cruza la Av. Brasil y llega a la altura del Hospital del Empleado y luego va por la Av Canevaro, la Av Pardo (Lince) y luego va por toda la Av. Canadá hasta Salamanca y de ahí hasta Vitarte.
2. La línea 94 (rojos con azul) o la Línea 12 (amarillos) que vienen desde el Callao pasando por San Miguel, Magdalena (Mercado) y luego toman la Av. Sucre hasta Parque La Bandera, Av. Tingo María, Av. Bolivia, Av. Garcilaso de la Vega y Av. Tacna. La 87 va a San Juan de Lurigancho por Campoy y la 12 por Las Flores
3. La línea 10 E (morados) van desde San Juan de Lurigancho, toman la Av. Tacna, luego Wilson hasta 28 de Julio y de ahí hasta el Hospital del Niño, donde toman la Av.Brasil hasta la Av. del Ejército, luego la Av. Pardo hasta el Ovalo de Miraflores y de ahí por Diagonal, Benavides hasta el Ovalo de Higuereta, de ahí continua hasta Villa El Salvador.
4. La línea Nueva América 101 (plomos y nuevos) que vienen desde Carabayllo (por toda la Av Túpac Amaru) toman luego la Av. Alfonso Ugarte hasta la Plaza Bolognesi y de ahí a la Av. Brasil hasta la Avenida del Ejército, Av. Pardo, Ovalo de Miraflores, Av. Ricardo Palma hasta la Vía Expresa (ahí hay paradero del Metropolitano hacia el Centro de Lima o Barranco). Va por la Vía Expresa hasta la Av. Benavides. Estos buses van hasta San Juan de Miraflores.
5. La línea 15 (morados claros) que vienen por la Av. Tacna, luego Av. Garcilaso de la Vega hasta 28 de Julio de ahí toman toda la Av. Salaverry hasta Av. del Ejército y de ahí va hasta Barranco y luego Chorrillos.
6. La línea 18 Translima (blancos con una franja azul, buses nuevos y grandes , antes eran pequeños). Vienen desde Comas por la Universitaria, pasan por la Universidad de San Marcos y la Universidad Católica (ahí pueden tomar una conexión corta para ir al Centro Comercial San Miguel). Luego va por la Av. Bolívar, cruza y entra a la Av. Brasil (se puede tomar aquí las conexiones hacia Miraflores o el centro de Lima) hasta el Hospital del Niño y de ahí toma la Av. 28 de Julio hasta la Av. Arequipa hasta el Ovalo de Miraflores, de ahí toma Diagonal, 28 de Julio y Av. Larco hasta el Centro Comercial Larcomar, luego por la Av. Armendáriz hasta Barranco (llega a la Plaza de Barranco) y Chorrillos.
7. El Metropolitano: que va desde Naranjal hasta Matellini en Chorrillos. En el centro de Lima tiene paraderos en la Av. Tacna con Emancipación, Camaná con Emancipación y Lampa con Nicolás de Piérola y la Estación Central). El Metropolitano demora 20 minutos desde el paradero Lampa-Nicolás de Piérola hasta Miraflores (Av. Ricardo Palma) y 28 minutos hasta el paradero del Boulevard Sánchez Carrión (Barranco).
8. La línea 73 (buses grandes verdes) viene desde el Cono Norte y entra por la Av. Tacna, Garcilaso de la Vega, toda la Av. Arenales, Camino Real hasta el Ovalo Gutiérrez en San Isidro-Miraflores. Luego va por Comandante Espinar, Jorge Chávez, entra por José Gálvez. De ahí va por Diagonal hasta 28 de Julio y de ahí hasta Barranco (pasa por la Plaza de Barranco) y Chorrillos. Al regreso va por Conquistadores, cruza la Av. Javier Prado y toma la Av. Petit Thouars. Otra ruta; de la Av. Garcilaso de la Vega toma la Av. Arequipa hasta Angamos y de ahí dobla hasta Tomás Marsano. Esta ruta va hasta Villa El Salvador.
9. La línea 91 (buses pequeños celestes. La que lleva una franja roja va hasta Vitarte y la otra que va hasta Surco). Este bus va desde la Av. Abancay hasta la Av. Grau hasta la Plaza Grau luego toma el Paseo Colón hasta la Av. Brasil. Va por toda la Av. Brasil hasta la Av. Del Ejército. Al llegar a la altura del Jr. Villarreal toma Mendiburu hasta Santa Cruz y de ahí toma la Av. Angamos (cruza en Comandante Espinar para ir al Ovalo Gutiérrez) hasta la Av. Aviación (aquí dobla hacia San Borja o va hacia el Ovalo de Higuereta).
10. La línea 37 (naranjas con blanco y son buses aún antiguos) que vienen desde Carabayllo (por toda la Av. Túpac Amaru) toman luego la Av. Alfonso Ugarte hasta la Plaza Bolognesi y de ahí a la Av. Brasil hasta la Avenida del Ejército hasta la última cuadra de la Av. Pardo para luego ir por Santa Cruz hasta Angamos y de ahí toman esta avenida hasta Surco.
11. La línea de buses 87 (rojo-ex 48) que viene desde San Juan de Lurigancho, toma la Av. Abancay, luego Manco Cápac y de ahí entra a la Av. Cuba hasta la A. Salaverry. Luego entra a Jesús María, cruza la A. Brasil y toma la Av. Bolívar; luego va por la Av. La Marina (pasa por el Centro Comercial San Miguel) hasta el Callao.
12. La línea 32 (verdes: la ruta A va por Jesús María y la B por Pueblo Libre): la ruta A viene desde Santa Rosa-Callao, cruz San Martín de Porres y luego toma la Av. Universitaria (pasa por las Universidades: San marcos y la Católica), luego toma la Av. Bolívar, cruza la Av. Brasil y llega a la altura del Hospital del Empleado y luego va por la Av Canevaro, la Av Pardo (Lince) y luego va por toda la Av. Canadá hasta Salamanca y de ahí hasta Vitarte.
Como puedes ver, prestando algo de atención y teniendo el cuidado necesario, se puede visitar Lima y sus diversos centros turísticos, así como sus principales distritos y centros comerciales. Ya tienes los datos, solo falta que te animes y de des una vuelta por nuestra Lima de todo los tiempos que empieza a mostrar un rostro diferente y más amigable.
Desde este lado de la mágica bruma,
Tus amigas y amigos de
ECOAVENTURAVIDA