El anunciado fenómeno del Niño es casi un hecho sin embargo
aún su intensidad y por tanto su impacto no se pueden predecir con total
exactitud. Pese a ello, las diversas
instancias de gobierno recién muestran preocupación y realizan diversas labores
de prevención sobre todo en la costa donde se esperan intensas lluvias y los
consecuentes desbordes de ríos que afectarán a miles de peruanos que la habitan.
Para el caso de las zonas andinas, se prevee cambios en el clima que traerán
prolongadas sequías temperaturas gélidas. El cambio climático golpea y fuerte.
lunes, 31 de agosto de 2015
lunes, 24 de agosto de 2015
DESARROLLEMOS MAS DESTINOS TURISTICOS EN EL PERU
Visitar la ciudadela Inca de Machu Picchu es la principal razón por
la que vienen turistas al Perú. En el
año 2014 – según las estadísticas del sector Turismo- un poco más de 842 mil turistas extranjeros la visitaron o sea el 26 %
del total que llegaron al Perú (3.2 millones). Del total de visitantes a la
ciudadela, 60.9 mil extranjeros accedieron
a ella caminando los llamados Caminos
Incas.
Tanto PromPeru, institución estatal
encargada de la promoción del turismo en el Perú, como empresas privadas han
hecho esfuerzos para diversificar la oferta turística; lo que originó el
lanzamiento de la Ruta Moche, la Nor
Oriental, la Selva Central, el Valle del Mantaro, entre otras.
lunes, 17 de agosto de 2015
AGENDA DE LIMA: ACCION URGENTE
Faltan tan solo 3 años para que
Lima sea sede de los Juegos
Panamericanos y aún no empiezan las obras. Recién ha empezado a hacer los
estudios de factibilidad de importantes obras como la Villa Olímpica (que no
tiene sede aún) e infraestructura deportiva donde se realizarán los diversos
deportes.
En los próximos cinco años Lima
tendrá una infraestructura que le
cambiará sin duda la cara. A lo indicado en el párrafo anterior; mencionaremos el Centro de Convenciones en San Borja (que
se usará las los eventos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
en octubre próximo); la Línea 2 del Metro de Lima que unirá Ate con el Callao;
los 5 Corredores Complementarios (el de Tacna-Garcilaso-Arequipa es el único
que está operativo ); el túnel que unirá Rímac con San Juan de Lurigancho; la
Costa Verde unida desde Chorrillos hasta el Callao; la ampliación de la ruta
del Metropolitano hasta Carabayllo y posiblemente hasta Ancón; 200 kilómetros
de ciclovías y dos (o quizás más) teleféricos que unirán asentamientos humanos en los cerros
de Lima con las líneas de Metro.
lunes, 10 de agosto de 2015
CAMINO INCA HACIA LA CIUDADELA DE MACHU PICCHU
Conversaba el otro día con un
amigo quien tiene en mente prepararse para caminar el famoso Camino Inca en el Cusco, llamado así
popularmente entre los caminantes del mundo aunque ese nombre es un genérico
para llamar a la red de caminos que unía el Imperio Incaico. Este amigo a sus
54 años quiere vivir la experiencia que
muchos caminantes consideran uno de los treks más hermosos del mundo y de los
más requeridos, tanto así que hay que reservar y pagar el ingreso como mucha
anticipación.
lunes, 3 de agosto de 2015
CUANTOS, QUIENES, DE DONDE, A DONDE
Estas palabras, que titulan este post, en el sector turístico
son básicas para entender cómo se desenvuelve este sector. Ellas, procesadas,
constituyen importantes estadísticas que permiten gestionar tanto desde el
sector público como el privado y proyectarnos al futuro.
En nuestro país estas estadísticas en algunas ocasiones no
reflejan la realidad sea por errores en la toma de datos o los conceptos en sí.
¿A quién se le considera turista hoy en día?.¿Es turista aquel que cruza la
frontera diariamente para hacer compras o pueden ser incluidos como tales los
cientos de extranjeros que llegan al Perú y se quedan aquí buscando un futuro
mejor?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)